Como hacer una bicicleta que genera electricidad

Generador de energía a pedal

¿Podrías alimentar tu casa con un generador a pedales? : 13.7: Cosmos y cultura La discrepancia entre lo que tú personalmente puedes generar y lo que tú personalmente utilizas dice mucho sobre lo que ha ocurrido con la civilización y el planeta en los últimos dos siglos, dice Adam Frank.

Pensemos en esto. Durante toda la historia de la humanidad, la cantidad de energía que una persona media tenía que gastar cada día era, bueno, el valor de la energía de una persona. Es obvio. ¿Y cuánto era eso en términos de energía? Bueno, nuestro pequeño ejemplo de la bicicleta nos da una buena estimación: Ocho horas de bicicleta al día producen 800 Wh (0,8 kWh). Así que desde los albores de nuestra especie, hace 300.000 años, 0,8 kWh era más o menos la energía disponible para casi todo el mundo cada día. Si uno quería más energía, tenía que comprar la energía de otra persona en forma de sirvientes o, peor aún, de poblaciones esclavizadas. Pero el descubrimiento de los combustibles fósiles hizo algo asombroso. Si nos fijamos en el ejemplo de nuestra casa, vemos que la energía que llega a nuestros hogares desde algunas centrales eléctricas lejanas equivale a tener a unas 40 personas pedaleando en bicicleta por nosotros. Esos pequeños enchufes en la pared a los que conectamos nuestras cosas nos dan la energía de 40 sirvientes. (Si incluyera las ineficiencias eléctricas, ese número se eleva a unos 50 sirvientes). Todos vivimos, literalmente, como reyes. Pero, como sabemos, utilizar tanta energía tiene consecuencias para el planeta en forma de cambio climático. El truco ahora es encontrar la manera de mantener un nivel razonable de energía disponible para todos utilizando fuentes de energía que tengan menos repercusiones planetarias.

Pedalcell

Si tienes un ordenador de sobremesa normal y un monitor sobre la mesa, probablemente consuma unos 200 vatios. Con un monitor más grande, probablemente llegue a los 250 vatios, pero 200 es una buena media. Un televisor grande en color consume aproximadamente la misma cantidad de energía.

Si has leído Cómo funcionan los caballos de potencia, sabrás que 1 caballo de potencia equivale a 746 vatios. Así que una persona tendría que generar unos 0,27 caballos de potencia para alimentar un ordenador. Suponiendo que el generador no tenga una eficiencia del 100%, esto significa que una persona tendría que generar aproximadamente un tercio de un caballo de potencia para hacer funcionar un ordenador de sobremesa.

Si observas el gráfico de esta página, verás que, a menos que seas un atleta olímpico, te resultará difícil generar un tercio de caballo de potencia en una bicicleta durante un periodo de tiempo considerable. Una «persona normal» podría mantener un tercio de caballo de potencia durante media hora antes de caerse de la bicicleta por agotamiento.

La solución al problema sería utilizar un ordenador portátil en lugar de un PC de sobremesa. Como los portátiles están diseñados para funcionar con baterías, son muy eficientes. Un portátil puede consumir 15 vatios. Sería extremadamente fácil generar 15 vatios (0,02 caballos de potencia) en una bicicleta.

Generador de bicicletas

Por Richard HallettMartes, 1 de agosto de 2017Carga en ruta: guía del ciclista para la generación de energía eléctricaCuando la electricidad de la red no es una opción, una dinamo de buje puede mantener tus dispositivos eléctricos cargados. El editor técnico de la revista Cycle, Richard Hallett, explica cómo

Hoy en día, la creciente popularidad de las ayudas electrónicas montadas en la bicicleta, como los ciclocomputadores con GPS, y el deseo de muchos cicloturistas de permanecer conectados al mundo online mientras viajan, significa que es demasiado fácil viajar cargado de dispositivos electrónicos pequeños y ligeros pero que consumen mucha energía. Cada uno de ellos funciona con una batería que, tarde o temprano, necesitará recargarse.

Aunque esto no es un gran problema para los ciclistas que raramente montan en bicicleta durante más de un par de horas, y que tienen a mano un cargador de batería enchufado, supone un reto para cualquiera cuyo tiempo de conducción supere la duración de la batería del aparato en cuestión.

Esto no tiene por qué significar un recorrido ciclista de larga distancia; la duración de la batería de un smartphone que utilice software de cartografía puede ser de apenas un puñado de horas, lo que merma la utilidad del dispositivo como herramienta de navegación o de creación de registros. Controlar la duración de la batería de un dispositivo podría ser el equivalente en ciclismo de la «ansiedad por la autonomía» que aparentemente experimentan los conductores de coches eléctricos.

Cómo generar energía infinita casera con un alternador de coche y un motor

En los términos más sencillos posibles, cuando el ciclista pedalea la bicicleta, mueve la rueda trasera, la rueda trasera mueve un motor, y el motor genera electricidad, esta electricidad se transfiere a través de cables para alimentar una bombilla o un electrodoméstico. En términos energéticos, la energía química de tu cuerpo impulsa los músculos de tus piernas para mover los pedales, que transforman la energía en mecánica. Esta energía mecánica que mueven los pedales mueve la rueda que a su vez mueve el generador. El generador transforma la energía mecánica en energía eléctrica y, mediante el uso de un convertidor y un inversor, la corriente continua (CC) se transforma en corriente alterna (CA) que luego podemos utilizar para encender una bombilla o alimentar un pequeño electrodoméstico.

Nuestro tablero de la bici de la energía (foto 1) te permite comparar distintos tipos de bombillas. En la primera fila hay diodos emisores de luz (LED), en la segunda, bombillas fluorescentes compactas (CFL), y en la tercera, dos bombillas incandescentes y una toma de corriente para enchufar pequeños aparatos como radios y ventiladores. Todas las bombillas que utilizamos son de 60 vatios equivalentes, lo que significa que las CFL y las LED proporcionan la misma cantidad de luz que las bombillas incandescentes de 60 vatios que todos conocemos. A través de la investigación con la bicicleta de la energía y la pizarra, descubrimos que es más fácil alimentar los LED y las CFL porque requieren menos energía por bombilla. También podemos encender más bombillas a la vez que bombillas incandescentes.

Autor:
Andrés Camacho
Mi nombre es Andrés Camacho apasionado ciclista, divulgador del ciclismo y jefe técnico de la empresa de bicicletas de la familia Camacho.